1. Producción de biochares

Revalorizamos residuos vegetales para producir biochares que mejoran los suelos a la vez que secuestran carbono.
Somos una alternativa de gestión de podas municipales y residuos vegetales de sectores como el agrícola o forestal.
Nuestros biochares son productos multifuncionales que devuelven la vida al suelo, y son especialmente útiles para suelos ácidos, compactos y degradados.
2. Proyectos de compensación de huella de carbono

Desarrollamos proyectos integrales de compensación de huella de carbono usando el biochar como mecanismo central.
Hemos colaborado con la consultora Regenerativa para diseñar una metodología de análisis de huella de carbono que abarca el ciclo de vida completo del biochar.
Bajo la mirada de ciclo de vida, un proyecto de biochar tiene 3 etapas:

Cada una de las etapas contribuye a la reducción y/o compensación de gases de efecto invernadero:



————————————
Nuestros proyectos ofrecen mucho más que proyectos tradicionales de compensación de huella.
Se pueden adaptar a cada comunidad, identificando las necesidades de actores locales, como agricultores y ganaderos, y generando un diseño que permite satisfacerlas de manera conjunta.
De esta manera los proyectos generan múltiples co-beneficios ecológicos, económicos y sociales.
Por eso nuestros proyectos, más que una simple compensación de huella, son una inversión en el desarrollo regenerativo de Cantabria.
3. Capacitación y asesoría

Informamos, capacitamos y asesoramos a personas y organizaciones interesadas en el potencial del biochar.
Para que el biochar logre alcanzar su potencial transformador debe convertirse en una práctica común, y para contribuir a este fin apostamos por transmitir lo que sabemos y colaborar con quién quiera sumarse a este esfuerzo.
Ofrecemos charlas introductorias, así como talleres teórico-prácticos para grupos interesados en profundizar más.
Además, apoyamos a organizaciones que quieran desarrollar un proyecto basado en el biochar.